domingo, 6 de julio de 2025

EL JUEGO DEL CALAMAR

 

Introducción

El juego del calamar es una serie surcoreana que se ha convertido en un fenómeno global por su intensa crítica social y su atrapante trama e inclusive en las plataformas más famosas como Netflix. La historia sigue a personas desesperadas económicamente que participan en juegos infantiles mortales con la esperanza de ganar una enorme suma de dinero. Por lo que todo comienza cuando se encuentran con el personaje de las cachetadas, que es quien los incentiva a entrar al juego. A lo largo de sus tres temporadas, la serie explora la naturaleza humana, la desigualdad y los límites a los que puede llegar una persona para poder sobrevivir.

Desarrollo

Temporada 1

La primera temporada introduce a Seong Gi-hun, un hombre endeudado y con problemas familiares, que acepta participar en un concurso secreto junto a otros 455 jugadores, por lo que él se convierte en el último jugador, él jugador 456. Todos ellos deben superar una serie de juegos infantiles coreanos, pero con una regla que sería letal, quien pierde, muere. Los juegos son supervisados por enigmáticos guardias y un Líder enmascarado. Gi-hun se enfrenta a traiciones, alianzas y dilemas morales, entre los juegos de esta temporada encontramos LUZ ROJA, LUZ VERDE, DALGONA, JALAR LA CUERDA, LAS CANÍCAS, EL PUENTE DE CRISTAL Y EL JUEGO DEL CALAMAR. Gi-hun tiene que pasar por todos estos juegos hasta convertirse en el único sobreviviente y ganador del premio millonario. Sin embargo, la experiencia lo deja marcado, porque pierde muchas amistades importantes que hizo en los juegos y lo deja cuestionando la humanidad detrás del sistema que permite todo ese horror y las muertes que se vieron de diferentes maneras.

Temporada 2

Tres años después, Gi-hun regresa decidido a acabar con la organización detrás del juego. Por lo que busca desesperadamente a don cachetadas para que vuelvan a ingresarlo a los juegos. Esta temporada profundiza en la estructura de los juegos y presenta nuevos personajes, entre ellos otros sobrevivientes y el detective Jun-ho, que busca a su hermano desaparecido. La trama se vuelve más compleja con una rebelión interna liderada por Gi-hun, que intenta exponer y destruir el sistema desde dentro. Sin embargo, la rebelión fracasa y muchos de sus aliados mueren, dejando a Gi-hun nuevamente atrapado en el ciclo de violencia y manipulación de los organizadores. El detective, por su parte, descubre traiciones y secretos que complican su misión. En esta temporada encontramos nuevamente LUZ ROJA Y LUZ VERDE, EL PENTATLÓN DE SEIS PIERNAS Y MINGLE. Así mismo dejando muchas muertes dolorosas y habiendo nuevos participantes importantes en esta temporada.  

Temporada 3

La tercera y última temporada arranca tras la fallida rebelión. Gi-hun, devastado por la pérdida de su mejor amigo, debe seguir adelante mientras los juegos se vuelven aún más crueles y despiadados. Aquí encontramos juegos como, EL LABERINTO INFANTIL, ROJOS Y AZULES, SALTAR LA CUERDA Y EL JUEGO DEL CALAMAR, pero un poco más modificado, porque tienen que caer desde cierta altura, pasando por el cuadrado, circulo y triangulo Los organizadores, liderados por In-ho (el Líder), reciben a nuevos VIPs y la competencia se intensifica. Los supervivientes enfrentan desafíos extremos y traiciones inesperadas, muertes incluso mucho más dolorosas que hicieron llorar a todas las personas, también el nacimiento de la bebé de la jugadora 222 fue algo sorprendente. Aquí se muestra cómo la desesperación y la ambición pueden sacar lo peor de las personas. El desenlace presenta un último juego, más brutal y simbólico, donde el destino de los personajes principales se decide y se cierra el ciclo del juego dejando a la bebé de la jugadora 222 como la ganadora de los juegos. 

Conclusión

El juego del calamar ha impactado mucho por su capacidad de combinar entretenimiento con una profunda reflexión sobre la sociedad, la desigualdad y la condición humana. A través de sus tres temporadas, la serie no solo muestra la brutalidad de los juegos, sino que también invita a cuestionar los sistemas de la injusticia y la desesperanza. El cierre de la historia deja un mensaje sobre la importancia de la empatía y la necesidad de cambiar estructuras sociales que empujan a las personas a situaciones extremas. Por lo que también las últimas palabras del jugador 456 dejaron reflexionando sobre lo que dijo "No somos caballos, somos humanos" haciendo referencia a que no se debería hacer apuesta, ni por los animales, ni por las personas y tomar más conciencia sobre los actos de la humanidad. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL JUEGO DEL CALAMAR

  Introducción El juego del calamar  es una serie surcoreana que se ha convertido en un fenómeno global por su intensa crítica social y su...